Vista de Sevilla desde Triana. Anónimo de finales del siglo XVI, Óleo sobre lienzo, 297x147cm, Museo de América (Madrid)

viernes, 26 de marzo de 2010

Introducción

El objetivo de este blog es que sirva de referencia para nuestro alumnado de Ciencias Sociales de 2º de E.S.O. En este blog se colocarán actividades de refuerzo (tanto aquellas que realizemos en el aula, como algunas de ampliación), un diario de clase en donde se analizarán los contenidos desarrollados durante las sesiones, sirviendo por tanto como recordartorio de las clases. Además en él colocaremos todo aquel material audiovisual de interés relacionado con nuestra asignatura, ya sean videos, artículos de periódicos digitales...

Unidad Didáctica 1. La población mundial

Unidad Didáctica 2. Organización social y económica de las sociedades

Unidad Didáctica 3. Organización social y económica de las sociedades

Unidad Didáctica 4. El mundo actual

Unidad Didáctica 5. Europa y la Unión Europea

Para empezar a trabajar con ánimo la unidad de la Unión Europea, os dejo este precioso espectáculo 3D que tuvo lugar en la Puerta del Sol de Madrid al comenzar este año 2010 en conmemoración de la Presidencia española de la Unión.




En el vídeo ya habéis visto dos símbolos de la Unión: la bandera y el himno. En la foto siguiente también podéis encontrar su lema y su día.


La bandera la Unión Europea

Es uno de los símbolos de la Unión Europea. Representa la unidad e identidad de Europa.

La bandera tiene un círculo en el centro formado por estrellas. Se ha escogido un círculo para representar la unidad, la solidaridad y la armonía entre los pueblos de Europa. El número de estrellas que tiene es el símbolo de la perfección, lo completo y la unidad en muchas culturas.

El número de estrellas no tiene nada que ver con el número de Estados miembros de la Unión Europea. Por lo tanto, la bandera no cambiará con las ampliaciones de la Unión Europea.

Unidos en la diversidad

Europa es un empeño de unión, que ha llevado años, un sueño en el cual participa España. El lema de la Unión Europea es: "Unidos en la diversidad".

De los 27 países que integran la Unión Europea el único país cuyo idioma tiene la letra Ñ es el nuestro, es una seña de nuestra identidad. En la Unión Europea se respetan las diferencias propias de las tradiciones y culturas, como nuestra Ñ.


El Himno de la Unión Europea

Es la música de la "Oda a la alegría" de la 9ª sinfonía de Beethoven.

Expresa la alegría de que todos vivamos como hermanos en un mundo sin guerras.

Se estrenó en 1824 en el Teatro de la Corte Imperial de Viena.

Beethoven no pudo oírlo porque había perdido por completo el sentido del oído, pero pudo ver al público de pie aplaudirle emocionado.


En 1985 la melodía de la "Oda a la alegría" de Beethoven se convirtió en el himno oficial de la Unión Europea.

Ahora toca conocer que países forman parte de la Unión. Recordad que hay países dentro del continente europeo que no forman parte de la Unión (países en color blanco).










¿Conoces los países de la UniónEuropea? http://www.xtec.net/~ealonso/flash/europ_union2e.html

¿Y sus capitales?


Europa no la conforman únicamente los países de la UE, vamos a repasar los que están fuera de la Unión y sus capitales


¿Os acordáis de la integración europea? Aquí está el gráfico que vimos en clase

Aquí tenéis el vídeo de las instituciones europeas que vimos en clase. Recordad que tenéis que entregar un resumen de una carilla sobre las instituciones europeas y para ello debéis usareste vídeo, el libro de texto y el siguiente link.



La Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea

En el año 2000 las principales instituciones de la UE (Parlamento, Consejo y Comisión) aprobaron la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Estos son algunos de sus artículos.

Art. 1. La dignidad humana es inviolable. Debe ser respetada y protegida.
Art. 2.1. Todo el mundo tiene derecho a la vida.
Art. 2.2. Nadie podrá ser condenado a pena de muerte o ejecutado
Art. 3.1. Todo el mundo tiene derecho a que se respete su integridad física o mental.
Art .3.2. En los campos de la medicina y la biología se deben respetar en particular: ... la prohibición de la reproducción por clonación de seres humanos.
Art. 4. Nadie podrá ser sometido a torturas o trato o castigo inhumano degradante.
Art. 15.2. Todos los ciudadanos de la Unión tienen la libertad de buscar empleo, trabajar, establecerse y ofrecer servicios en cualquiera de los Estados miembros.
Art. 31.2 Todos los trabajadores tienen derecho a un límite en el máximo de horas de trabajo, a períodos de descanso diarios y semanales y a un período anual de descanso pagado.
Art. 34.1. La Unión reconoce y respeta el derecho a los beneficios de la seguridad social y los servicios sociales y a la protección en casos como maternidad, enfermedad, accidente laboral, dependencia o edad avanzada, y en el caso de pérdida de empleo.
Art. 37. Se debe integrar en la política de la Unión un alto nivel de protección medioambiental y la mejora de la calidad medioambiental, y asegurarla de acuerdo con el principio de desarrollo sostenible

¿Cuáles son los derechos proclamados en esta carta? ¿Te parecen aspectos importantes? ¿Afectan a todos los ciudadanos?

Recuerda que tienes que escribir una reflexión sobre los derechos fundamentales de una extensión aproximada de una carilla, para ello puedes utiliza las preguntas anteriores.

Elecciones al Parlamento Europeo 2009

Tras observar con detenimiento el gráfico realizado por el periódico EL PAÍS, contestad a las siguientes preguntas:

-¿Qué partido domina la Eurocámara?
-Haz un cuadro donde se indique el número de parlamentarios que tiene cada país. ¿Por qué son diferentes?
-¿Qué partido ha ganado las elecciones en España? ¿Podría darse el caso de que en nuestro país gane un partido, pero que no tenga la mayoría en la Eurocámara?
-¿Cuáles crees que son los motivos para que un partido anti europeísta sea la segunda fuerza más votada en Gran Bretaña?


¿Te apetece hacer un poco de turismo?